¿Halloween, Mochilaween, Hallowmochilín, Mochiween?
¡Y llegó el 31 de octubre, antesala del día 1 de noviembre! Desde hace miles de años, el recuerdo, el respeto a quienes ya no están siempre ha estado presente en la vida de los seres humanos.
Antes de que Halloween traspasara fronteras, en Ceuta y en no pocos puntos de España, se celebraba la llegada del otoño pasando el día 1 de noviembre en el campo con la familia o los amigos, comiendo los frutos típicos de esta estación, fueran secos (castañas, nueces, avellanas...) o carnosos (chirimoyas, granadas, higos, manzanas...).
Llegó Halloween y casi se olvida la tradición de pasar un día en el campo. Del día de celebrar el otoño pasamos a la celebración divertida del recuerdo a los muertos (Día de los muertos), dando paso a calabazas decoradas, murciélagos, telas de araña y disfraces fantasmales con tonos negros y caras maquilladas de blanco.
Sea Mochila o Halloween, lo importante es celebrar, pasarlo bien. Pese a que el cambio climático aleja cada vez más de nosotros lo que es el otoño (fresco, lluvias, días amarillentos y grises) y pese a que las fiestas donde nos reímos de nuestros miedos o jugamos con ellos cobren más protagonismo, disfrutemos con aquello que nos haga feliz: campo y comida; disfraces, miedos, trucos y tratos. Eso es lo importante.
¡MI MOCHILA, NUESTRA MOCHILA!
¡HALLOWEEN, TRUCO, TRATO, MIEDO!



































Comentarios
Publicar un comentario